Informe N 792 – La Pampa – Julio – Invernales

INFORME AGRONÓMICO | La Pampa. Buen desarrollo inicial de los invernales, pese a heladas y reservas hídricas ajustadas

 

Relevamiento del 21 al 27 de julio

Hacia finales de julio, los cereales de invierno presentan una condición general alentadora en La Pampa, aunque aumentó la frecuencia de síntomas por heladas y estrés hídrico respecto al mes anterior. Las reservas hídricas aún sostienen el desarrollo inicial, pero la falta de precipitaciones podría condicionar su evolución futura.

Durante julio, la siembra de trigo avanzó a buen ritmo y está próxima a finalizar, mientras que en cebada aún resta sembrar el 20% de la superficie estimada. El estado general de ambos cereales es bueno a excelente en casi la totalidad del área relevada, condición favorecida por encontrarse aún en etapas iniciales del ciclo vegetativo.

En trigo, la frecuencia de síntomas de estrés térmico por heladas aumentó respecto del relevamiento anterior, pasando de casos puntuales en junio a presentarse en el 50% de los reportes zonales. Aunque algunas variedades muestran daños foliares, la etapa temprana del ciclo fenológico, sumada a la implantación efectiva y una adecuada densidad de plantas, permiten prever que estos efectos no necesariamente afectarán rendimiento esperado. Además, algunos lotes evidenciaron síntomas moderados de estrés hídrico, aunque en general las reservas del perfil son suficientes para sostener el desarrollo actual.

La cebada también presentó síntomas de estrés por bajas temperaturas y falta de humedad, aunque en menor medida y sin comprometer su desarrollo general.

Respecto al estado sanitario, ambos cultivos se encuentran libres de enfermedades y plagas de relevancia, favorecidos por el frío invernal. En trigo se reportaron casos aislados de bicho torito (Diloboderus abderus) y hormigas, ambos con baja incidencia en la zona de Eduardo Castex y Utracán.

CONTEXTO CLIMÁTICO

Según datos del ORA, durante la semana de relevamiento las precipitaciones acumuladas no superaron los 10 milímetros. De acuerdo con los últimos mapas del SMN, la humedad en la capa arable continúa siendo escasa; aunque el contenido hídrico en profundidad todavía es adecuado para sostener el desarrollo inicial de los cultivos invernales, se observa una disminución en las reservas respecto al mes anterior. Esta situación, de no revertirse en las próximas semanas, podría condicionar la evolución de trigo y cebada.

Mapa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Permitida la reproducción total o parcial del presente informe citando la fuente.

Logotipo, Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
CONSULTAS
bccba.dia@bccba.org.ar | +54 0351 4214164 – 4229637 Int. 1111

 

Fotos aportadas por colaboradores DIA