Informe N 779 – La Pampa – Mayo – Estivales

INFORME AGRONÓMICO | La Pampa. La soja cierra una buena campaña mientras las heladas complican a los cultivos tardíos

 

Relevamiento del 26 de mayo al 1 de junio

La cosecha estival avanza con resultados contrastantes: mientras la soja cierra una buena campaña, con rindes que consolidan la mejor producción de los últimos cuatro años, las heladas tempranas sumaron incertidumbre para el maíz, el maní y el sorgo aún en pie.

La cosecha estival recupera ritmo tras los retrasos por lluvias, y con el ingreso de maquinaria a los lotes se ajustaron las estimaciones de producción. Respecto al mes anterior, se registró una baja en los rindes ponderados de todos los cultivos, excepto en soja que presentó una leve mejora. Aun así, para la mayoría se proyecta una producción que supera al histórico.

La campaña estuvo atravesada por una combinación de escasez de lluvias al comienzo, altas temperaturas en enero y, en las últimas semanas, heladas tempranas que sumaron estrés térmico a los cultivos en pie, con los mayores daños reportados para el maíz y la soja tardíos.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La cosecha de soja finalizó consolidando lo que en general fue una buena campaña para la oleaginosa, logrando la mejor producción de las últimas cuatro campañas y con rindes promedios que van desde 17,0 qq/ha en Capital hasta 35,0 qq/ha en Maracó.

Gráfico El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

En maíz el avance de cosecha es incipiente, y si bien las proyecciones ya no apuntan a un récord como en marzo, el volumen aún sería superior al promedio histórico. Los mayores rindes se estiman en Chapaleufú con un promedio de 71,4 qq/ha y los mínimos en Rancul, donde rondan los 25 qq/ha.

Los lotes de maní ya se encontraban arrancados, y se espera que las condiciones acompañen para avanzar con la cosecha. Sin embargo, persiste el riesgo de que las heladas recientes afecten la calidad del grano ya expuesto. En la zona de Intendente Alvear se registraron los mejores rindes, con promedios cercanos a los 31 qq/ha en grano limpio y seco. En el caso del sorgo, se reportaron pérdidas totales de lotes en áreas como Embajador Martini, debido a los daños provocados por las heladas.

CONTEXTO CLIMÁTICO

Las lluvias de mayo fueron escasas y muy inferiores al histórico, lo que permitió el avance de las labores de cosecha estival. Según el pronóstico trimestral del SMN, existe mayor probabilidad de ocurrencia de temperaturas superiores a la normal entre junio y agosto.

Gráfico El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Mapa El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Fotos aportadas por colaboradores DIA. Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Permitida la reproducción total o parcial del presente informe citando la fuente.

Logotipo, Icono El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
CONSULTAS
bccba.dia@bccba.org.ar | +54 0351 4214164 – 4229637 Int. 1111