INFORME AGRONÓMICO | Córdoba. El campo apuesta al trigo: sigue aumentando la intención de siembra
Relevamiento del 07 al 13 de abril
Las estimaciones de abril superaron a las de marzo en ambos cultivos. Se proyecta una superficie sembrada de trigo de 1.885.000 hectáreas, mientras que para el garbanzo se estima una superficie de 27.800 hectáreas. Estos incrementos responden a las favorables condiciones de humedad en el perfil del suelo.
TRIGO 2025/26
La superficie estimada para la próxima campaña superaría ampliamente el promedio histórico, con un aumento superior al 70%, y se posicionaría como la mayor desde el ciclo 2007/08. En relación con la campaña anterior, se proyecta una expansión de más de 180.000 hectáreas. Los departamentos de San Justo, Unión y Río Cuarto concentrarían la mayor parte del área sembrada.
Los datos relevados en abril muestran que las decisiones de siembra están principalmente condicionadas por el clima, los precios y la rentabilidad esperada del cultivo, y la humedad inicial en el perfil del suelo. Las lluvias registradas en marzo y abril habrían mejorado notablemente la humedad, lo que refuerza el interés por aumentar la superficie implantada.
GARBANZO 2025/26
La proyección de siembra indica una reducción del 20% respecto tanto al promedio histórico como a la campaña anterior. Totoral, Río Primero y Río Seco serían los departamentos con mayor superficie a sembrarse.
Las decisiones de siembra están determinadas, principalmente, por el precio del cultivo y la rentabilidad esperada, las previsiones climáticas y la humedad disponible en el perfil del suelo. De acuerdo con los aportes de los colaboradores, esta campaña se orientaría a aprovechar los lotes con mejor disponibilidad hídrica.
CONTEXTO CLIMÁTICO
Según datos de la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCCBA, las precipitaciones ocurridas durante marzo y abril contribuyeron a la recarga de humedad en los suelos para el comienzo de la campaña invernal 2025/26.
La capa de agua útil en el perfil del suelo, al momento del relevamiento, refleja un incremento en la humedad, lo cual es altamente beneficioso para el desarrollo de la campaña invernal.
PRONÓSTICO
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan escasas precipitaciones en la provincia, con una temperatura entre 16°C a 20°C.
Permitida la reproducción total o parcial del presente informe citando la fuente.
CONSULTAS
bccba.dia@bccba.org.ar | +54 0351 4214164 – 4229637 Int. 1111