INFORME AGRONÓMICO | Córdoba. Deterioro en el estado general de los cultivos estivales
Relevamiento del 03 al 09 de FEBRERO 2025
ESTIMACIÓN ESTIVAL 2024/25
Las altas temperaturas y la falta de lluvias han deteriorado los cultivos estivales, reduciendo la superficie a cosechar y afectando los rendimientos. Maíz y soja sufrieron pérdidas por sequía, granizo y anegamientos, mientras que el maní y el sorgo presentan proyecciones por debajo del promedio histórico. En contraste, el girasol muestra una producción estimada excepcional.
En maíz, a pesar de un rendimiento estimado de 76,3 qq/ha, la producción caería un 15% respecto a la campaña anterior. Para soja se espera un rendimiento promedio de 29,0 qq/ha, menor al del ciclo pasado, pero con una producción proyectada un 10% mayor. En sorgo, el 27% de la superficie sembrada corresponde a áreas forrajeras y se espera un rendimiento superior a la campaña anterior. El rinde del maní indica una reducción del 6% con respecto a la 2023/24. Por otro lado, el girasol, proyecta una producción más de tres veces superior al promedio histórico
En todos los casos, las próximas lluvias serán clave para mitigar el impacto climático y definir los rendimientos finales.
CONTEXTO CLIMÁTICO
Entre el 01 de enero y el 10 de febrero de 2025 los eventos de precipitaciones tuvieron alta dispersión. Un escenario ideal tendría volúmenes y frecuencias uniformes de entre 20-40 mm de precipitaciones cada 5-8 días. En lugar de ello, la frecuencia de días con lluvias mayores a 5 milímetros mostró alta variabilidad territorial, donde la frecuencia menor es de 1 día y la mayor es de 9 días con precipitaciones mayores a 5 mm computadas en 40 días. Lo dicho se traduce en períodos y zonas con déficit hídrico.
Fuente: Red de estaciones meteorológicas (REM) – BCCBA
La situación por escasas precipitaciones se agravó con las altas temperaturas generalizadas, sobre todo en las olas del16 de enero, el 03 y el 10 de febrero. El impacto puede comprenderse al visualizar la sumatoria de horas con temperaturas mayores a 35°C que suponen estrés para los cultivos en general.
Fuente: Red de estaciones meteorológicas (REM) – BCCBA
PRONÓSTICO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional SMN
www.bccba.org.ar
54 351 4229637 – 4253716 Av. Francisco Ortiz de Ocampo 317 B° Gral. Paz X5000FND Córdoba, Argentina. GPS: S 31.41414487° O 64.173740°